Abre la convocatoria PICTO Género
abre convocatorio picto género

Busca financiar proyectos interinstitucionales e interdisciplinarios que aporten conocimientos en materia de géneros.

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a la presentación de proyectos que contribuyan al desarrollo de estrategias, programas y políticas públicas de ampliación de derechos y oportunidades en materia de géneros. Las iniciativas deberán generar conocimiento científico o tecnológico original dentro de los siguientes ejes temáticos:

  • Salud y sexualidad
  • Administración de justicia y prácticas institucionales
  • Trabajo, economía social y tecnologías
  • Ciencia, educación y otras formas de producción de conocimientos
  • Territorio, ambiente y procesos de urbanización

La Agencia I+D+i destinará $60 millones que se espera que financien propuestas de investigación de hasta $5 millones cada una. Cada proyecto deberá ser presentado por redes conformadas de manera ad hoc para la convocatoria y compuestas por entre tres y seis grupos de investigación en ciencia y tecnología con antecedentes probados, radicados en instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro pertenecientes al sistema científico-tecnológico.

Además, se tendrá como criterio de evaluación que los proyectos puedan definir de qué manera la investigación generará un aporte concreto a las políticas públicas. También se ponderará positivamente que la investigación tenga un enfoque multidisciplinario.

Las bases y condiciones de la convocatoria PICTO Género pueden ser consultadas en el siguiente enlace. El llamado permanecerá abierto desde el 8/4 al 28/4.

Fuente: argentina.gob.ar

2022-03-22 18:00:00
Categoría: Ciencia
Relacionados
Contactanos
Categorías

2021– © Rescoldo Todos los derechos compartidos

Editora asociada: María Laura Morales

Editor asociado: Pablo Bussetti

Portal con perspectiva de género y derechos humanos.

Desarrollado por Puro Web Design.

A %d blogueros les gusta esto: