Encuentro regional para abordar la problemática de la trata de personas
Encuentro regional para abordar la problemática de la trata de personas

Se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Trata de Personas, según lo establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, participó de la apertura del «Encuentro Regional de Mesas Nacionales contra la Trata de Personas sobre prevención, asistencia a la víctima y cooperación regional», que se realiza en el Palacio San Martín, del ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.

«La trata de personas es una de las manifestaciones más extremas que adopta la violencia por motivos de género, y es el Estado el único que tiene la capacidad de abordar una problemática tan compleja. La detección y la prevención de las estrategias que utilizan estas redes criminales para captar y luego explotar laboral y sexualmente a mujeres y LGBTI+, debe ser un objetivo central para nuestros gobiernos, ya que son situaciones sumamente complejas que, para afrontarlas, se necesita un trabajo muy articulado a nivel regional», expresó la ministra durante su disertación.

Asimismo, enfatizó: «Por otro lado, la protección y el acompañamiento a quienes hayan sufrido este tipo de violencia por motivo de género también resulta determinante. Todas las agencias del estado, cada una desde su lugar, tiene que hacer un aporte sustantivo para transformar la vida de esas personas que han sufrido situaciones tremendamente violentas. Esto, sin duda, es un imperativo ético, pero por sobre todas las cosas, es una obligación política que tienen los Estados y a la que nos hemos comprometido a nivel internacional, y por la que trabajamos cada día, como es asegurar vidas libres de violencia.»

Durante la apertura también tomaron la palabra el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; el director operativo del Comité Ejecutivo para la lucha contra la Trata y Explotación de Personas de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Gustavo Vera; el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para América del Sur, Marcelo Pisani; la jefa de Oficina de OIM Argentina, Gabriela Fernández. Del encuentro también participaron delegaciones de Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

2022-07-30 17:57:56
Categoría: Derechos humanos
Relacionados
Contactanos
Categorías

2021– © Rescoldo Todos los derechos compartidos

Editora asociada: María Laura Morales

Editor asociado: Pablo Bussetti

Portal con perspectiva de género y derechos humanos.

Desarrollado por Puro Web Design.

A %d blogueros les gusta esto: