La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz visitó las localidades de Pergamino y Ramallo.
Estela Diaz estuvo en ambas localidades de la Segunda Región para articular las políticas del Ministerio implementadas en los municipios y dialogar con quienes trabajan en la agenda de género local.
La ministra fue recibida por el intendente de Pergamino Javier Martinez y la directora de Género Florencia Vaño Abba. Tras una conferencia de prensa para medios locales, visitó la Escuela Técnica n°1 “Bartolomé Mitre” y participó de la Mesa Local Intersectorial.La Ministra destacó: “La Provincia, a través del Ministerio, tiene un conjunto de políticas que apoyan el desarrollo de herramientas, de dispositivos que atienden la violencia de género en los 135 municipios y que se implementan también aquí en Pergamino. Es por eso que estuvimos repasando la agenda de trabajo con el Intendente, la responsable de género del municipio, acompañadas por las concejalas locales”.
Por su parte el Intendente destacó: “Trabajamos abiertamente y lo mejor posible para cubrir las necesidades de los pergaminenses en temas referidos a la violencia de género”. Además la directora de Género Florencia Vaño Abba señaló la importancia de la llegada del programa provincial Comunidades sin Violencias al municipio, una política pública territorial, a través de la cual el Ministerio destina recursos económicos para fortalecer las áreas de género y diversidades y gracias al cual Pergamino pudo renovar y mejorar el equipamiento y hacer un área de recreación en un refugio para mujeres y diversidades, que funciona desde el 2013.
La Ministra fue invitada a participar de la reunión de la Mesa Local Intersectorial. Allí se destacó el trabajo articulado de las instituciones vinculadas a la temática. Participaron representantes del poder judicial, de la comisaría de la mujer, referentas de trabajo, salud, educación, integrantes de la dirección de género municipal, del programa Envión, organizaciones feministas y concejalas.“Las políticas de género hoy están en los principales rangos de gestión. Hemos reimpulsado las Mesas Locales que hoy funcionan en 120 municipios. En diálogo con estos espacios, rediseñamos y definimos nuestras herramientas. Para nosotras el principio es la territorialidad, la cercanía, trabajar con cada realidad en la gestión y en la política” señaló Estela Díaz durante su intervención.
En el encuentro, la Ministra se interiorizó sobre los proyectos presentados por las concejalas del Frente de Todos Leticia Conti, Laura Clark y Macarena García Santander, para crear un registro municipal de deudores de cuota alimentaria, el presupuesto con perspectiva de género, la promoción de la gestión menstrual, y la elaboración y aprobación del protocolo de acción en caso de violencia en el ámbito municipal, entre otras iniciativas.
Luego brindó una conferencia de prensa en el Honorable Concejo Deliberante para medios locales, y más tarde, en la Escuela de Educación Secundaria Técnica n°1 “Bartolomé Mitre”, participó junto a la directora regional Marcela Isarra, la directora provincial de Comunicación Lucía García Itzigsohn y la directora de Abordaje de Violencias Diferenciadas y Casos Críticos Sonia Sanchez de una charla sobre género y Educación Sexual Integral con estudiantes de colegios públicos y privados. Allí la Ministra señaló: “La ESI debe darse desde el nivel inicial. Y no plantea solo un contenido, una materia, sino un modo de mirar la organizacion de la escuela, la división de las tareas, la división de los deportes, cómo hay una discriminación presente, una distinción entre varones y mujeres que muchas veces se traduce en diferencias para el acceso, en la falta de posibilidades en igualdad”. Más tarde, durante el encuentro con referentas políticas y sociales, la Ministra señaló: “Pergamino es una ciudad que tiene un movimiento feminista muy fuerte, muy potente, que se ha organizado así como en otros lugares de la Provincia y del país, por la conquistas de derechos y políticas públicas. Como Ministerio tenemos la convicción de construir con las organizaciones de la localidad y seguir trabajando de manera articulada como lo venimos haciendo”.
Participaron referentes del PJ local, el PSol, Nuevo Encuentro, Kolina, la Cámpora, Suteba, CGT, CTA, Artistas Pergaminenses Unidas, Colectivo 7, Comité Orgullo y del Foro contra la Trata.
Fuente: ministerio de las mujeres, políticas de género y diversidad sexual
Desarrollado por Puro Web Design.