A través de un video que publicó en su cuenta de instagram la actriz manifestó: «Este es un juicio que costo muchísimo llevar adelante y que se suspende no por irregularidades sino porque un tribunal dice que no hay jurisdicción, que no está bien la jurisdicción y no se puede juzgar ahí. Un montón tecnicismos insoportables, injustos. Es injusto que una víctima tenga que saber de tecnicismos”
Es oportuno recordar que el jucio comnezó tres años después de la denuncia presentada por Fardín en Nicaragua. Desde el Darthes se encuentra en Brasil donde el de noviembre comenzó el juicio oral. El caso marca un precedente histórico mundial en materia de violencias por motivos de género.
“El mensaje hoy es la impunidad, viaje a Nicaragua y dijeron que había que jugarlo y se profugó a Brasil, Brasil decide que tiene jurisdicción para juzgarlo, sin embargo hoy nos encontramos con esta situación después de que la justicia me escuche a mí y a un montón de testigos. Haberme escuchado a mí significa un nivel de re victimización violento”, detalló la actriz a través de las redes sociales. Y agregó “Entonces ¿todo lo que hice fue para nada? Para que hoy tres tipos digan, no hay jurisdicción cuando un juez ya se había expedido sobre el tema. Es un mensaje de impunidad terrible, colaboraron tres ministerios públicos fiscales de tres países diferentes, operación internacional, movimiento de mujeres y nos piden que vayamos a la justicia y nos dicen esto. Si en un caso como el mío pasa esto que resta para el resto de las mujeres”
La actriz denunció a Darthés por abuso sexual en una gira que realizaron con el elenco de la Serie Patito Feo en Nicaragua cuando ella era menor de edad.
«Vamos a seguir insistiendo en que la Justicia escuche, no se termina acá, estoy cansada pero no estoy vencida», concluyó Thelma.
Desde Actrices Argentinas convocaron a una concentración el próximo jueves 10 de febrero a las 12 hs en el Consulado de Brasil, Carlos Pellegrini 1363, Cuidad de Buenos Aires.
Expresaron a través de su cuenta de instragam: «El proceso de las audiencias venía desarrollándose en forma correcta, incluso la competencia del juicio había sido resuelta favorablemente por el juez en primera instancia en un fallo de más de 15 páginas, 7 meses antes de que comenzara el juicio.
Con el juicio oral en la etapa final, este es un mensaje de impunidad, de revictimización y violencia. No lo vamos a dejar pasar. Llamamos a todas las organizaciones, medios de prensa del movimiento de mujeres y diversidades y de la sociedad toda a concentrarnos mañana, 10 de Febrero a las 12hs en el Consulado de Brasil. Justicia para Thelma y para todas las víctimas de abuso. Basta de impunidad.No queremos más justicia patriarcal. Por Thelma y por todas»
Lic. en Comunicación Social con orientación en Periodismo (UNLP), Locutora Nacional de Radio y Tv (ISER), estudiante de Lic. en Letras (UBA).
Desarrollado por Puro Web Design.